El Programa de Diabetes de la provincia de Buenos Aires, PRODIABA, pasó en los últimos cuatro años de 47 mil a 78 mil beneficiarios y beneficiarias, e incrementó un 66% la cantidad de personas que reciben medicación e insumos para controlar esta enfermedad.
En el marco de la Semana Provincial de la Diabetes, que se celebra entre el 13 y el 17 de noviembre, el ministerio de Salud bonaerense celebró estos avances y comentó sobre las actividades de concientización y prevención de esta enfermedad en las 12 regiones sanitarias.
Se estima que en la provincia de Buenos Aires una de cada 10 personas de 18 años o más tiene diabetes, pero el 40 por ciento no lo sabe porque es una enfermedad que puede no dar síntomas por mucho tiempo.
“Durante estos años de gestión, gracias a distintas estrategias, se incorporaron a la cobertura del programa 31 mil personas con cobertura de salud pública exclusiva – sin obra social ni prepaga-, que corresponden a diagnósticos nuevos o que habían suspendido sus controles y tratamientos durante la pandemia”, explicó Matías Duca, director de Enfermedades No Transmisibles del ministerio de Salud bonaerense.
En los últimos años, por primera vez, el Estado provincial garantiza medicamentos de primera línea: Gliclazida 60mg de liberación modificada, Liraglutida y Empagliflozina. Además, junto con la Universidad de La Plata, se producen medicamentos para la diabetes en el laboratorio público provincial. Entre ellos las drogas Gliclazida y Metformina.
Más Noticias